5 consejos para planificar tu año de forma EFECTIVA

Cuando sabes la meta, es más fácil trabajar en la ruta que tomarás y esto es lo que te ayudará a CUMPLIR esos objetivos.

5 consejos para planificar tu año de forma efectiva.

Si este año quieres que tu negocio CREZCA y cumpla los objetivos que se proponga, sigue leyendo…

Preparé 5 consejos para la planificación estratégica de tu negocio que estoy segura te ayudarán, aquí vamos:

1. Realiza un diagnóstico de tu negocio

No podemos empezar a planear nuestro negocio sin tener claro qué pasó el año anterior, es necesario que aquí hagas los siguiente:

  • Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) de tu negocio, esto te dará un panorama más claro de tu situación actual (y te permitirá tener un punto de partida).

Las Fortalezas y debilidades, nos permiten mirar dentro de casa, los puntos fuertes y débiles de nuestro negocio son factores que nos ayudan a entender nuestra situación actual (en qué necesitamos trabajar) e incluso conocer nuestra ventaja competitiva frente a la competencia.

Las Oportunidades y Amenazas se enfocan en el ecosistema externo de tu negocio, estos factores no son controlables, ninguna acción de tu negocio puede influir en su existencia.

No podemos controlarlos, pero sí necesitamos CONOCER los movimientos del mercado, del sector, de la economía, de la política, de la sociedad en general, de esta manera nos podremos preparar mejor para el futuro.

2. Revisión de la identidad de tu negocio

  • Es momento de hacer un análisis de las bases del negocio, estos son los temas que debes revisar.
  • Tu cliente ideal: ¿sigue siendo el mismo? ¿ha cambiado algo?
  • Evaluar tu propuesta de valor: Cada año tenemos más experiencias y recursos que nos permiten fortalecer esa propuesta que es la que nos ayudará a convertir esos seguidores/visitas en clientes.
  • También revisa tus valores, misión, visión.

El error más común que cometen muchos negocios es que definen las bases de la marca y luego las guardan en una carpeta y no las vuelven a ver NUNCA, de eso no se trata, esas bases de tu negocio “deberían” ser tu brújula, con esto defines tu comunicación, acciones, etc.

3. Analiza tus estadísticas

Es NECESARIO que analices la evolución de tu negocio.

  • Detecta tus meses pico de ventas y también los más bajos ¿Qué pasó en esos meses?
  • Ventas NETAS de tu negocio en el año.
  • Cuáles fueron las ventas netas por servicio/categoría.
  • También tu base de clientes y base de seguidores/comunidad en los distintos canales.

Conocer esta información de forma clara nos permitirá establecer OBJETIVOS SMART, que sean retantes pero REALISTAS.

4. Definir tus objetivos

¿Qué quieres lograr? Llegó el momento de escribir esos objetivos, nada de objetivos generales ni que sólo quedan en tu mente. ¡ESCRÍBELOS!

Para escribir objetivos efectivos te recomiendo usar la metodología SMART.

Specific

Medible

Alcanzable

Retante

Tiempo definido

Ejemplo:

❌ Vender más que el año pasado.

✅ Lograr ventas netas SUPERIORES a $100.000 dólares en 2022.

Las estadísticas nos ayudan a establecer objetivos más ACERTADOS (no omitas el paso 3).

5. Plan de acción

El plan de acción es lo que permite que logremos los objetivos planteados, teniendo un cronograma, definiendo tareas y responsables.

Es el momento de pasar de lo MACRO a lo MICRO.

¿Qué tengo que hacer?

Herramientas de planificación

Hay muchas herramientas que pueden ayudarte a llevar un orden y control, te recomiendo que tengas un apoyo DIGITAL (no dejes todo en el papel).

Estas herramientas te pueden ayudar, te dejo los links para que las visites y te quedes con la que más te guste:

Si bien es cierto no podemos controlar todo, ya que no podemos adivinar las bolas curvas que nos mandará la vida (ya lo aprendimos en 2020), tener un plan nos permitirá dar pasos más firmes y tomar mejores decisiones, es mejor revisar y modificar que ir a ciegas, sin objetivos ni prioridades definidas. ¡Sigue estos 5 consejos para la planificación estratégica de tu negocio!

¡Es momento de tomar acción!

Espero que estos pasos te sean útiles y los apliques.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra